91 326 58 74 | 666 572 149 amelin@amelin.es

Control de termitas Madrid

¿Tengo termitas en mi edificio?

Detectar termitas en nuestra vivienda o edificio puede requerir de algunas técnicas y herramientas de última generación, especializadas en la detección de insectos. A nivel particular podemos identificarlas por el rastro que dejan o algunas señales que nos muestran su rastro. Por ejemplo, cuando detectamos que la madera tiene huecos y está deteriorada; cuando encontramos restos de tierra cerca de algún elemento de madera; si existe un cambio de color en el parquet; si hay un camino o túnel de barro superficial; y si encontramos alas en el suelo.

Si has detectado alguna de estas señales en tu casa o negocio, y necesitas una empresa especializada en el control de termitas en Madrid, no dudes en ponerte en contacto. Te asesoraremos para encontrar el mejor tratamiento según tus necesidades. En Amelin trabajamos con varias técnicas y métodos para asegurarnos de que tu casa sea tratada de la forma más efectiva.

Te garantizamos el 100% de eficacia en todos los casos. Contacta con nosotros, explícanos tu problema y trataremos de resolverlo lo antes posible.

control de termitas amelin

¿Cómo identificar a las termitas?

Las termitas suelen tener mayor presencia en las regiones tropicales y subtropicales y se reparten entre más de 2.600 especies en todo el mundo. En la Península Ibérica podemos encontrar varias especies, pero,  R. banyulensises la especie más común y la causante de las plagas urbanas.

Su tamaño normalmente ronda entre medio y poco más de 1 centímetro de largo. Su cuerpo es blando y con antenas rectas. Los colores pueden variar desde el blanco hasta el marrón claro. Las termitas obreras suelen ser más claras que las termitas aladas.

Estos insectos destruyen de forma silenciosa, sin ninguna evidencia aparente. Suelen esconderse en grietas y zonas con humedad, por ejemplo, los sótanos de las casas. Para que las termitas puedan sobrevivir deben tener cobijo, alimentos, humedad y una temperatura óptima. Las termitas se diferencian en tres castas y cada una desempeña una función. Somos especialistas en el control de termitas en Madrid

Estas son las termitas que podemos identificar:

  • Obreras. Se caracterizan por realizar el trabajo más rutinario. Suelen ser de un color más blanquecino y claro que el resto. Son pequeñas y son las que más abundan.
  • Reina: suele llamar la atención por poseer un cuerpo muy pequeño. Le acompañan una gran cámara de producción de huevos. Su piel se vuelve translúcida, lo que permite ver los huevos que está produciendo.
  • Soldados: el cuerpo es más parecido al de las termitas obreras, pero sus cabezas son de color más oscuro y están equipadas con mandíbulas grandes.
  • Termitas voladoras: de color muy oscuro y son reconocidas por sus alas.

Independientemente de si se trata de viviendas o negocios, todos estos edificios, reúnen las condiciones ideales para la aparición de termitas. ¿Crees que puedes tener termitas? Si no estás seguro, puedes contactar con nosotros. Nuestros especialistas en el control de termitas en Madrid tienen una amplia experiencia y sabrán ayudarte. ¡Consúltanos sin compromiso! No diagnosticar a tiempo una infestación de termitas podría provocar daños irreparables.

¿Cómo prevenir las termitas?

Las termitas suelen aparecer en las épocas donde hace mucho calor porque trabajan para almacenar alimentos para los meses más fríos de invierno. Aunque sean sigilosas, podemos evitar este tipo de plagas con algunas medidas:

  • Mantener los canalones libres de basura.
  • Instalar rejillas en las ventilaciones exteriores.
  • Almacenar la leña lejos de casa.
  • Eliminar las posibles humedades.